Si estás buscando de un aceite para compresor de aire, has llegado a lugar indicado para resolver todas tus dudas y adquirir el mejor del mercado.
Sabemos lo importante que es el aceite para alargar la vida útil de tu compresor de aire. Por ello, traemos los mejores consejos para ayudarte a elegir el más adecuado para cada tipo de compresor. ¡Sigue leyendo!
Los más vendidos en 2023
Liqui Moly 1187 Aceite para Compresores, Aceite antifricción marca Liqui Moly 2 POWERPLUS POWOIL012 - Aceite para compre POWERPLUS POWOIL012 - Aceite para compresor 1l 3 TRIAX Kompressor MV ISO 46, Multi Vis, a Aceite totalmente sintético con protección avanzada; mayor capacidad de carga en rodamientos , más del 800-1000% superior que la mayoría de los aceites convencionales para compresores; película gruesa de alta durabilidad para evitar el contacto de metal - metal incluso en condiciones de altas temperaturas de funcionamiento.
El aceite es uno de los elementos de gran relevancia para mantener en buen estado y funcionamiento a los compresores de aire.
Su correcta aplicación te ayudará a mantener una refrigeración adecuada del sistema y además, disminuye la fricción entre sus piezas evitando el desgaste y deterioro del mismo.
El uso de un aceite incorrecto puede acarrear problemas en el funcionamiento del compresor de aire, limitando su vida útil y la potencia. Además, podría provocar corrosión y desgaste en sus piezas, y aumentaría su calentamiento.
Elegir el aceite para compresores de aire adecuado, traerá diversos beneficios en el funcionamiento y rendimiento de tu equipo.
Ventajas Entre las ventajas más destacadas están:
Evita la acumulación de sucio en el filtro de aceite y otras partes similares.
Disminuye el coste de mantenimiento del equipo.
Aumentan la vida útil del compresor.
Aumentan el rendimiento y eficiencia en el funcionamiento del compresor.
Diminución del desgaste de los componentes internos del compresor.
Evita el sobrecalentamiento en largas horas de uso de los rodamientos.
Mejora el rendimiento del equipo y disminuye el consumo de energía por trabajo forzado.
Aunque existen diversas marcas y tipos de aceites para compresor de aire, te mostramos los 5 mejores aceites que se adaptan a tus necesidades:
El aceite para compresor de aire de la marca Cevik es uno de los mejores del momento y es de los más solicitados por los consumidores.
Está elaborado con altos estándares de calidad, con propiedades antidesgaste y anticorrosivas.
Además, su pureza lo hace exento de cenizas y de gran resistencia a la oxidación. También está considerado como un aceite de alta densidad, ideal para compresores de diversas potencias.
El aceite Liqui Moly es ideal para todo tipo de compresores. Está disponible en el mercado en presentaciones de 1 litro.
Además, es considerado un aceite antifricción, y puede ser empleado en compresores de aire comprimido.
Adicionalmente, su fórmula posee propiedades que protegen las piezas contra el desgaste de piezas en alta presión. De igual forma, aporta una película anticorrosiva que ayuda a aumentar la vida útil del compresor.
El aceite para compresor de la marca PowerPlus, es un producto de alta calidad. Posee una viscosidad de 5W-30.
En este caso hablamos de una presentación de 1 litro de contenido. Elaborado para mantener en óptimo estado y funcionamiento compresores de aires por mayor tiempo.
Además, mejora en gran medida el estado del compresor, eliminando ruidos y problemas causados por la falta de un buen lubricante.
El aceite para compresor que nos ofrece la marca Abac, cumple sus funciones al pie de la letra. Su presentación de 1 litro permite mantener en excelente estado la vida de tu compresor de aire.
Por tanto, está diseñado idealmente para compresores, ya que ayuda a disminuir en gran medida su calentamiento y ruidos producidos por el gran trabajo del equipo.
Este es un aceite ideal para mejorar el funcionamiento y rendimiento de la vida útil de los compresores de aire.
Es un tipo de lubricante mineral y viene en una presentación de 1 litro, siendo de alta calidad para uso en compresores de pistones.
El aceite disminuye significativamente las elevadas temperaturas de los equipos y el sonido excesivo.
Si estás buscando adquirir el aceite más adecuado para mejorar el funcionamiento de tu compresor de aire, debes considerar algunos aspectos importantes que te mostramos a continuación:
Aunque en este artículo hablamos de aceites para compresores de aire, es importante tener en cuenta el modelo de cada uno para poder elegir el lubricante ideal.
Recuerda que el funcionamiento, rendimiento, tipo de lubricante y el nivel de desgaste puede variar entre modelos. Por ello, es uno de los factores de mayor relevancia al momento de comprar el aceite de compresor de aire.
Entre los tipos de lubricantes que puedes encontrar para tu compresor de aire, tenemos el sintético. Es recomendado para aplicar en temperaturas muy elevadas o muy bajas, ya que se elaboran con aditivos de gran calidad.
El aceite semisintético, por su parte, se recomienda para bajas temperaturas. Sin embargo, ofrece gran protección contra la oxidación.
También está el aceite de tipo convencional, ideal para motores de mecánica básica en los que se tiene mayor control. Por último, están los aceites de alto kilometraje, elaborados para máquinas con grandes exigencias.
La nomenclatura del aceite recomendado para un mejor funcionamiento de los compresores puede variar.
Iniciando por el lubricante 10w40, un aceite estándar con una viscosidad de 4,1. También está el 5w40 ideal para usar en motores nuevos, ya que su densidad cinemática es de 3,8.
Otro modelo que se recomienda para ambientes calientes es el aceite 15w40, el cual posee una viscosidad cinemática de 5,6.
Debido al entorno en el que se requieren estos aceites, deben estar en la capacidad de disminuir el desgaste de los rotores, cojinetes y engranajes del compresor.
Esta es una de las cualidades más importantes, ya que al oxidarse el aceite pierde sus propiedades y calidad, poniendo en riesgo el funcionamiento del compresor y causando daños en él.
Obtener un aceite de alta calidad, garantizará que pueda mantener sus propiedades intactas frente a altas temperaturas.